
La música de Bigott es frescura ritmo y surrealismo Bigott es un viaje hacia lo inesperado, donde la frescura se entrelaza con la complejidad de ritmos y líricas surrealistas. Este artículo se adentra en el fascinante mundo de este artista, explorando su estilo único que ha conquistado a miles de oyentes a lo largo y ancho de la península ibérica y más allá.
¿Quién es Bigott?
Bigott, cuyo verdadero nombre es Ignacio Forna, es un músico y compositor español originario de Zaragoza. Desde sus inicios, su carrera ha sido un constante vaivén de creatividad y experimentación. No se limita a un solo género; su música fusiona elementos de folk, pop, rock y sonidos electrónicos, creando una sorta de collage sonoro que captura la atención de cualquier oyente.
Frescura y Experimentación
La frescura es uno de los elementos definitorios de la música de Bigott. No se conforma con seguir fórmulas preestablecidas; en su trabajo, cada canción es una nueva aventura. Desde melodías pegajosas hasta letras que desafían la lógica convencional, Bigott logra mantener su propuesta musical en constante evolución. La creatividad florece a lo largo de sus discos, donde cada tema ofrece algo singular y fresco.
Ritmo como Lenguaje Universal

El ritmo en la música de Bigott es como un lenguaje que trasciende las barreras. Sus canciones invitan a bailar, a moverse, a dejarse llevar por el compás. Utiliza una amplia variedad de instrumentos, desde guitarras acústicas hasta sintetizadores, creando una diversidad rítmica que enriquece su música. Cada producción es una celebración, donde el groove toma el protagonismo, transformando cualquier presentación en un evento inolvidable.
Surrealismo en la Letra
Uno de los aspectos más intrigantes de Bigott es su capacidad para tejer letras surrealistas que invitan a la reflexión. A menudo, sus canciones presentan un mundo de imágenes vívidas y metáforas que desafían la lógica. Este enfoque lírico lo convierte en un narrador excepcional, llevando al público a un viaje donde lo cotidiano se transforma en algo extraordinario. La combinación de su estilo musical y sus letras surrealistas es lo que hace que sus obras se sientan tan distintivas.
Discografía Destacada
Bigott ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera, cada uno contribuyendo a su crecimiento como artista. “Fin” (2010), por ejemplo, fue un punto de inflexión que mostró su habilidad para combinar distintos estilos y experimentar con sonidos nuevos. “Sweet D.M.” (2017) siguió esta línea, añadiendo elementos de electrónica de una forma fresca y cautivadora. Cada disco es un capítulo en su agradecida historia musical que deja a sus fans con ganas de más.
Influencias y Estilo Personal

Las influencias de Bigott son variadas. Desde el folk tradicional español hasta las corrientes más alternativas del pop internacional, su música es un reflejo de sus numerosas fuentes de inspiración. Artistas como David Bowie y Kevin Ayers han dejado su huella en su estilo, pero, a pesar de estas inspiraciones, Bigott mantiene una identidad única en su música. Su ingenio y originalidad lo distinguen en el panorama musical actual.
Impacto en la Escena Musical
Bigott no solo ha sido un artista destacado, sino también un referente para muchas nuevas generaciones de músicos. Su forma de abordar la música con un enfoque fresco y sin prejuicios ha inspirado a muchos a experimentar con su propio sonido. A través de su arte, ha demostrado que la autenticidad y la pasión son esenciales en el camino artístico. La escena musical española se beneficia enormemente de su presencia y su disposición a explorar nuevas fronteras.
Conciertos y Presentaciones
La energía que Bigott trae a sus conciertos es incomparable. En el escenario, su conexión con el público es palpable, creando una atmósfera vibrante que invita a todos a participar. No es solo un espectáculo de música; es una experiencia sensorial que trasciende lo auditivo, combinando luces, imágenes y, por supuesto, su estilo único. Cada presentación es un recordatorio de la magia que se puede crear a través de la música.
Conclusiones
Bigott es, sin duda, un artista que encapsula la frescura, el ritmo y el surrealismo en su música. Su trabajo es una mezcla vibrante que invita a la exploración y el disfrute. Con una discografía rica, letras intrigantes y un enfoque audaz hacia la música, continúa sorprendiendo y desafiando a sus fanáticos. A medida que avanza su carrera, será emocionante ver qué nuevas aventuras sonoras nos prepara en el futuro.